1.- All Traps On Earth - A Drop Of Light
Miembros de Änglagård hacen que All Traps On Earth suene a Änglagård, bueno y una vez descubierto este galimatias, solo queda que disfrutar del prog oscuro nórdico.

2.- Southern Empire - Civilisation
Estos australianos nos ofrecen sin desparpajos un progresivo entre Unitopia y Neal Morse, lo que llaman ahora Art-rock o yo diría que AOR progresivo

Proyecto del músico e multi-instrumentista inglés Jarrod Gosling, una composición ecléctica entre unos The Enid, Caravan y Gentle Giant, tocando estilos tan variados como el Canterbury, Zeuhl, el jazz y la psicodelia, diría que en la linea del Proto Prog de finales de los sesenta, sea lo que sea, aire fresco desde los sesenta.

4.- Riverside - Wasteland
Poco se puede añadir a la música de Riverside, siempre emotiva y oscura, un verdadero homenaje a Piotr Grudziński.

La voz de Stuart Nicholson encaja perfectamente con la apuesta musical épica, cinematica y muy emotiva, podríamos encasillarlo en el Art-rock heredero del Neo Progresivo.
6.- Ring Van Mobius - Past The Evening Sun
La reencarnación musical de VDGG en la persona de este noruego, que tambien hace escarceos con Atomic Rooster o King Crimson. Escuchar el tema de 20' que da titulo al disco y entendereis a que me refiero

7.- The Paradox Twin - The Importance of Mr Bedlam
Este trabajo es de estos que su mezcla de neo progresivo con Metal progresivo y con una excelente voz y melodías pegadizas ya vale la pena descubrirlo. Su guitarrista y productor es John Mitchell (Frost, Kino, Lonely Robot).

8.- The Pineapple Thief - Dissolution
La prolífica banda de Bruce Soord sigue su andadura musical reforzado con el guitarrista Darran Charles (Godsticks) y el bateria Gavin Harrison (Porcupine Tree; King Crimson). Para nada decepcionan y sus temas siguen siendo pegadizos.
9.- Evership - Evership II
Me encanta esta mezcla de AOR, Pomp rock. Si bien han bajado un tanto su gancho mostrado en su primer trabajo, vale la pena seguir a esta banda.
10.- Sisare - Leaving The Land
Imaginaros a Opeth invitados en la costa oeste americana a finales de los sesenta y vestidos de hippies.