jueves, 2 de octubre de 2025

Sigilu: "Beta" (2025)


Beta | Sigilu

Listening to Beta is like stepping into a mirror where distortion and silence reflect each other. Galician trio Sigilu have delivered a record that refuses to be background noise; it pulls you in, demands you walk its corridors, and leaves you with the echo of your own questions.


From the opening Neuropa, the music expands and contracts like a living organism. Guitars throb with urgency, the bass grinds as if chiselling stone, and the drums shift from heartbeat to earthquake in a matter of seconds. This isn’t virtuosity for its own sake, but a dialogue — a tension between collapse and rebuilding, between fury and contemplation.

The lyrics, sung in Spanish, cut through the layers of sound with disarming clarity. They speak of alienation, of a society drowning in mirrors and markets, of the struggle to remain human in an age that erases us with the flick of a screen. They don’t offer answers; instead, they leave wounds open, as art should.


Beta carries traces of Tool’s ritual intensity and The Mars Volta’s feverish dynamism, yet it avoids the trap of pastiche. What Sigilu achieve here is a sense of identity — progressive not as a nostalgic label, but as an act of resistance, of searching for new ways to tell stories through sound.

This is not an easy record. It resists immediacy, it pushes back against casual listening. But those who surrender to its weight will find themselves in a space both intimate and immense, where silence has as much power as noise. In the end, Beta is less an album and more a rite of passage: proof that Sigilu have crossed a threshold, and that whoever listens with open ears will not come back unchanged.

*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-**-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*-*

La banda gallega Sigilu nos sorprende con Beta, su segundo trabajo largo tras Singularidad o barbarie (2017). Formados por Nacho Cuesta (guitarras y voces), Ángel Boquete (bajo) y Pablo Saavedra (batería), este trío demuestra que el progresivo español sigue vivo y con propuestas que se alejan de lo acomodaticio.



Estamos ante un álbum de unos 50 minutos repartidos en nueve cortes, que van desde los desarrollos largos y tensos hasta pasajes más breves y atmosféricos. Ya con el tema inicial, Neuropa, de más de ocho minutos, queda claro que aquí no se juega a lo inmediato: riffs pesados, ambientes densos y cambios de tempo que recuerdan a los Tool más hipnóticos, pero con un sello propio en la manera de introducir silencios y contrastes.

La música de Sigilu oscila entre la contundencia del hard rock moderno, la densidad del metal alternativo y la experimentación del progresivo. Hay ecos de The Mars Volta en los giros inesperados y en la electricidad casi caótica de algunos pasajes, pero también un gusto por la atmósfera oscura y repetitiva, que se convierte en un recurso expresivo más que en un adorno.

El bajo de Boquete tiene un peso central, no solo sosteniendo, sino marcando direcciones y tensiones. La batería de Saavedra resulta especialmente flexible, capaz de pasar de ritmos contenidos a explosiones con gran naturalidad. La guitarra de Cuesta, siempre cargada de efectos y distorsión, aporta el color dominante del disco, y su voz en castellano añade una cercanía poco habitual en el género.


En el aspecto lírico, Beta aborda la alienación contemporánea, la voracidad del mercado y la deshumanización tecnológica. No son letras complacientes ni fáciles; su tono crítico y a veces críptico encaja con la densidad de la música y potencia el conjunto.

La producción es notable: Arturo Vaquero, junto al propio Cuesta, consigue un sonido robusto y equilibrado, donde cada instrumento conserva su fuerza sin enmascarar al resto. También destaca el cuidado en el arte gráfico, en consonancia con la propuesta conceptual del álbum.

Beta no es un disco sencillo ni accesible a la primera escucha. Exige atención, paciencia y predisposición a dejarse llevar por climas oscuros y contrastes sonoros. Pero tras varias vueltas, se revela como un trabajo coherente, ambicioso y con identidad propia. Un paso adelante claro en la trayectoria de Sigilu, que se sitúa ya como una de las propuestas progresivas más interesantes de nuestro país.

Temas:

1. Neuropa 08:16

2. Gracias y Perdón 05:56

3. Sagitario A* 06:38

4. Tribu Virtual 04:26

5. Señal|Ruido 05:49

6. Lloviembre 05:00

7. [i.4] 05:26

8. Concursología 05:21

9. Epílogo 03:16


Músicos:

- Nacho Cuesta: Guitarras, voz

- Pablo Saavedra: Batería

- Ángel Boquete: Bajo